Savasana: Qué es

Después de una práctica intensa de yoga, el cuerpo se tumba en Savasana, aparentemente sin esfuerzo. La respiración se ralentiza, los músculos se sueltan y la mente debería relajarse… pero no siempre es así. A pesar de su simplicidad, Savasana es un verdadero reto: permanecer inmóvil, en silencio y plenamente presente. Relajarse conscientemente es más difícil de lo que parece.

Para muchos, este momento es el más esperado, pero también el más inquietante. Justo cuando todo debería fluir, aparecen pensamientos, inquietudes o incluso ganas de moverse. ¿Por qué cuesta tanto entregarse al descanso? Savasana no es solo una pausa, es la oportunidad de integrar la práctica y conectar con el presente sin esfuerzo ni tensión.

Savasana beneficios

Savasana beneficios


El primer impacto de Savasana se siente en el cuerpo. Los músculos se relajan, la tensión acumulada desaparece y la respiración encuentra su ritmo natural. Se reduce la presión arterial, el pulso se estabiliza y el sistema nervioso entra en un estado de calma. Es como darle al cuerpo el descanso que realmente necesita.

A nivel mental, Savasana es un antídoto contra el estrés. Ayuda a liberar la ansiedad, aclarar la mente y mejorar la concentración. Es un entrenamiento para soltar el ruido interno y conectar con el presente. Con el tiempo, esta práctica se refleja en la vida cotidiana, permitiendo afrontar el día con mayor equilibrio y serenidad. Cada clase de yoga es una oportunidad para mejorar la conexión entre cuerpo y mente, y Savasana es el cierre perfecto para asimilarlo.

El desafío de Savasana: Relajarse sin dormirse


Quedarse dormido en Savasana es algo común, especialmente si el cuerpo está cansado. Pero su verdadero objetivo no es dormir, sino relajarse con plena consciencia. No es un descanso pasivo, sino un estado de observación en el que se suelta el control sin perder la atención.

Para evitar caer en el sueño, es útil centrarse en la respiración o hacer un escaneo mental del cuerpo. Al principio, la mente divaga, pero con la práctica, Savasana se convierte en un refugio donde el cuerpo descansa y la mente encuentra claridad sin esfuerzo.

Que significa savasana

Preguntas Frecuentes sobre Savasana

¿Cuánto tiempo se debe mantener Savasana?

Lo ideal es entre 8 y 15 minutos, aunque en prácticas cortas, 5 minutos pueden ser suficientes. En sesiones de relajación profunda, puede extenderse más tiempo.

¿Es normal quedarse dormido durante Savasana?

Sí, especialmente si hay fatiga. Sin embargo, con la práctica, se aprende a relajarse sin perder la consciencia. Focalizarse en la respiración ayuda a mantenerse presente.

¿Puedo practicar Savasana sin hacer yoga antes?

Sí, Savasana no necesita una sesión previa. Se puede practicar en cualquier momento del día para reducir el estrés, calmar la mente o mejorar el descanso.

¿Qué hago si me cuesta relajarme en Savasana?

Si la mente está inquieta, se puede probar con una relajación guiada, un escaneo corporal o una respiración profunda para soltar tensiones poco a poco.

¿Savasana es recomendable para personas con problemas de espalda?

Sí, pero si hay molestias, es útil colocar un cojín bajo las rodillas o una manta bajo la cabeza para mayor comodidad.

Yoga con Lucía Perales
Profesora de Yoga |  + posts

Soy profesora de yoga comprometida con la búsqueda y el aprendizaje de técnicas seguras para el desarrollo de la práctica. Mi objetivo es crear un espacio seguro en cada práctica donde poder equilibrar tu sistema nervioso, retarte y asombrarte con todo lo que puede llegar a hacer tu cuerpo, y volver a tu centro. Con una enseñanza clara y accesible, mis clases están pensadas para que cada alumno pueda llevarse herramientas útiles y aplicarlas en su vida diaria, descubriendo así los beneficios que el yoga puede aportar a su vida diaria.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.